miércoles, 12 de enero de 2022

Primera Reunión de Filatelia 2022

 Primera Reunión de Filatelia 2022

La Estación de Bomberos Comandante Armengol Martínez Santos, fue sede de la primera reunión de filatelia del año 2022. El evento fue presidido con palabras de bienvenida del Comandante Primer Jefe, Salvador Quintanilla y contó con la participación y organización tanto de bomberos como filatelistas.

La reunión tuvo varias facetas dentro de las que se destacan los intercambios, compra/venta entre colegas, las exposiciones temáticas, la visita guiada por la estación de bomberos y las dos conferencias Magistrales de Filatelia temática a cargo de Vicente Sanz (Rubén Darío en los sellos postales) y Rolando Lugo (La historia de los bomberos a través de la filatelia).

La reunión no solamente se centró en filatelia, sino que también hubo exposiciones de numismática y hemeroteca numismática a cargo de Arsenio Sánchez, coleccionista de Diriamba y maquetas de sistema de comando de incidentes a cargo del Capitán Germán Ñurinda del Cuerpo de Bomberos.

La actividad finalizó con una visita guiada por la Estación de Bomberos Comandante Armengol Martínez Santos, donde el personal de turno pudo exponer sobre las diferentes especialidades de los bomberos.

Agradecemos a los y las colegas asistentes a la Primera Reunión de Filatelia del Año 2022. Especialmente a los encargados de la organización Joaquín Vindel, Arcenio López, Byron Acevedo, Luis Gutiérrez, Germán Ñurinda y Mario Traña. 

DESCARGAR PRESENTACIÓN

ALBUM FOTOGRAFICO 


    
Palabras de bienvenida a las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Carazo, a cargo del Comandante Primer Jefe Salvador Quintanilla.



Vista del área de exposición del evento donde eran recibidos colegas y visitantes interesados en la temática del coleccionismo.


Conferencia Magistral de Vicente Sanz, investigador, escritor y editor del blog: https://buscarubendario.blogspot.com/ 


Asistentes al evento al finalizar las Conferencias Magistrales sobre filatelia temática.


Dos Maestros Filatelistas de gran trayectoria: Vicente Sanz y Santiago Fajardo, fundador y revisor de Catalejo 451.


Rolando Lugo, Vicente Sanz y Byron Acevedo, filatelistas de Carazo con el Maestro Fajardo.


Algunos de los asistentes, de izquierda a derecha: Mario Espinosa, Joaquín Vindel, Byron Acevedo, Arcenio López, Rolando Lugo, Carlos Gutiérrez, Vicente Sanz y Heriberto López.


El Sargento Mario Traña expone sobre los equipos y especialidades del Cuerpo de Bomberos de Carazo., durante la visita guiada por la Estación.


Finalización de la actividad con el recorrido por la Estación que fue el deleite de chicos y grandes.





domingo, 2 de enero de 2022

Concierto de Año Nuevo: Viva la Vida

Concierto de Año Nuevo: VIVA LA VIDA































 














Comienza la Exploración...

Comienza la Exploración...


Catalejo 451 es un viaje de exploración a lo desconocido, al redescubrimiento, pero también una invitación para maravillarse con lo conocido.

El coleccionismo solo es un pretexto para aprender, compartir, comprender y desaprender... una ventana, un portal, un canal y un espacio de socialización e interacción entre seres humanos con una dimensión cultural de la estética, la técnica y la convivencia no necesariamente normada.

Al igual que nunca tendremos una colección absoluta o completa, tampoco tendremos propiedad sobre la verdad, sino opiniones resultados de nuestras vivencias. Por lo tanto no se trata de luchar contra el mundo evangelizando de nuestras verdades o adoctrinando con nuestras opiniones. Ante el catalejo de la distancia y el tiempo los personajes y los hechos se desdibujan unidimensionales y solo podemos apreciar una silueta que parte de la aberración óptica del instrumento del que dispongamos.

El ejercicio de la tolerancia con la opinión ajena, esta acotada por el compromiso del respeto mutuo. Podre estar en desacuerdo con lo que piensas, pero si lo expresas de manera respetuosa, aun cuando continúe en desacuerdo, tendré la oportunidad de fortalecer o replantearme mis argumentos previos. Se debe de respetar el derecho y la obligación de respetar la expresión ajena.

Las sociedades mas desarrolladas tienen en común la tolerancia con el pasamiento divergente que revolotea fuera de la caja y no la copia la carbón o la repetición por conveniencia memorizada de lo que se da por una verdad absoluta. A nadie se le ha hecho un monumento por pensar igual y respetar el status quo, sino a quienes han tenido la necesidad y el valor de sacudir el avispero asumiendo las consecuencias.

No se trata de justicia, sino de libertad. Hasta hace poco era justo y legal la esclavitud, que las mujeres no fuesen a la escuela o que los trabajadores no tuviesen mas función que ser un elemento inerte al servicio del proceso productivo... 

Catalejo 451 tienen el desafío de seguir siendo un detonante de conocimientos y un espacio para compartir opiniones y criterios en los cuales no tenemos miedo de estar equivocados y no ponerle cercos a la verdad. Partimos de una investigación que se acerca a la verdad, con los elementos que disponemos, pero no nos da miedo equivocarnos, por que el conocimiento se construye a partir del esmero en la investigación, pero sin miedo a equivocarnos, ¿Por que que seria del conocimiento si damos todo por conocido?

Comencemos la exploración... el mapa aun no esta completo.



Catalejo 451 Edición Número 32

  Catalejo 451 Edición Número 32  DESCARGAR Catalejo 451 No. 32